Inicio » Especialidades » Pediatra CDMX » Soplos y Ruidos Cardíacos
Soplos y Ruidos Cardíacos
Soplos y otros ruidos cardíacos, soplos o sonidos del tórax, tonos o ruidos cardíacos anormales, soplo inocente, soplo cardíaco sistólico o soplo cardíaco diastólico son ruidos silbantes, chirriantes o ásperos que se escuchan durante un latido cardíaco. El ruido es ocasionado por un flujo sanguíneo turbulento a través de las válvulas cardíacas o cerca al corazón.
CONSIDERACIONES GENERALES
Un médico puede evaluar los ruidos cardíacos auscultando el corazón con un estetoscopio sobre la superficie del tórax. Un ecocardiograma puede encontrar la causa exacta del soplo.
El corazón tiene cuatro cámaras: dos cámaras superiores (aurículas) y dos cámaras inferiores (ventrículos). El corazón además tiene válvulas que se cierran con cada latido cardíaco, haciendo que la sangre fluya en una sola dirección. Las válvulas están localizadas entre las aurículas y los ventrículos, y entre los ventrículos y los principales vasos del corazón.
Los soplos ocurren cuando una válvula no se cierra bien y la sangre se devuelve (lo que se denomina regurgitación). Igualmente pueden ocurrir cuando la sangre fluye a través de una válvula estrecha o rígida (denominado estenosis).
Hay varias maneras en las cuales un médico puede describir un soplo:
Los soplos se clasifican o gradúan dependiendo de qué tan fuerte suene con el estetoscopio. Esta clasificación se da en una escala. El grado I es un soplo apenas perceptible. Un ejemplo de la descripción de un soplo es el “soplo grado II/VI” (esto significa que el soplo es grado 2 en una escala de 1 a 6).
Los soplos se pueden describir como silbantes, chirriantes o ásperos.
Además, un soplo se describe de acuerdo con la etapa del latido cardíaco cuando dicho soplo se escucha. Un soplo cardíaco se puede describir como sistólico o diastólico.
Cuando un soplo es más prominente, el médico puede sentirlo con la palma de la mano sobre el corazón.
Las siguientes son claves importantes para detectar la causa de un soplo.
¿El soplo se presenta en la etapa de reposo (diástole) o en la etapa de contracción (sístole)?
¿Ocurre al inicio o al final de la etapa?
¿Ocurre durante todo el latido cardíaco?
¿Cambia cuando el médico utiliza maniobras físicas?
¿Se puede escuchar el soplo en otras partes del tórax, en la espalda o en el cuello?
¿Dónde se escucha más fuerte el soplo?
Por ejemplo, un soplo presistólico se escucha justo antes de la sístole y generalmente es ocasionado por estrechez de la válvula tricúspide o mitral (las válvulas entre las aurículas y los ventrículos).
CAUSAS COMUNES
Muchos soplos cardíacos son inofensivos y se denominan soplos inocentes. Estos soplos no causarán ningún síntoma o problema y no necesitan tratamiento.
Los soplos significativos pueden ser causados por:
Regurgitación aórtica
Estenosis aórtica
Miocardiopatía hipertrófica (estenosis subaórtica, hipertrófica e idiopática)
Regurgitación mitral aguda
Regurgitación mitral crónica
Estenosis mitral
Regurgitación pulmonar (reflujo de sangre hacia el ventrículo derecho, causado por la imposibilidad de la válvula pulmonar para cerrarse completamente)
Estenosis pulmonar
Regurgitación tricuspídea
Estenosis tricuspídea
Los soplos significativos en los niños son más probablemente ocasionados por:
Retorno venoso pulmonar anómalo (formación anómala de las venas pulmonares)
Comunicación interauricular (CIA)
Coartación aórtica
Conducto arterial persistente (CAP)
Comunicación interventricular (CIV)
Los niños frecuentemente presentan soplos como parte normal de su desarrollo. Estos soplos no requieren tratamiento y pueden abarcar:
Soplos del flujo pulmonar
Soplo de Still
Soplo venoso
LO QUE SE PUEDE ESPERAR EN LA CLÍNICA
El médico generalmente descubre un soplo cardíaco durante un examen físico. Usted puede o no haber sido consciente de su presencia. El examen físico o chequeos médicos incluye una evaluación minuciosa de los ruidos cardíacos.
El médico especialista puede hacer las siguientes preguntas:
¿Otros miembros de la familia han tenido soplos u otros ruidos cardíacos anormales?
¿Hay antecedentes familiares de problemas cardíacos?
¿Qué otros síntomas tiene? como:
coloración azulada de la piel (cianosis)
dolor torácico
venas del cuello distendidas
desmayo (síncope)
hepatomegalia
cambios en los ruidos pulmonares
dificultad para respirar
hinchazón
aumento de peso
El médico con frecuencia puede identificar la válvula comprometida y si usted tiene regurgitación o estenosis durante el examen. La localización, calidad y duración del soplo son todos importantes. El médico especialista puede solicitarle que se ponga en cuclillas, se ponga de pie o que contenga la respiración mientras ejerce presión o aprieta algo con las manos para auscultarle el corazón.
Entre los exámenes de diagnóstico para determinar la causa de un soplo u otro ruido cardíaco anormal “nuevo” están:
Radiografía de tórax
ECG
Ecocardiograma
Comprometidos
con tu salud
Bariatría
Médicos especialistas en prevención y tratamiento de la obesidad. ¡Baja de peso con la asesoría de un médico!
Ginecologia y Obstetricia
Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.
Urología
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.
Odontología
Diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan a cualquier parte de la estructura mandibular.