Un técnico en rayos X realiza el examen en la sala de radiología de un hospital o en la clínica. La posición del paciente, del equipo de rayos X y de la película, depende del tipo de estudio y del área de interés. Es posible que se soliciten múltiples tomas individuales.
De manera muy similar a lo que sucede con la fotografía convencional, el movimiento ocasiona imágenes borrosas en las radiografías y, por lo tanto, es posible que al paciente se le pida contener la respiración y permanecer inmóvil durante el breve período de exposición (aproximadamente un segundo).
Antes del examen, coméntele al médico si está o podría estar embarazada o si tiene un DIU.
Si se planea hacer estudios del abdomen y le han realizado un estudio con contraste de bario (como un enema opaco, un tránsito esofagogastroduodenal o una esofagografía), o ha tomado medicamentos que contengan bismuto (como el Pepto Bismol) en los últimos 4 días, el examen se puede retrasar hasta que el medio de contraste haya pasado completamente.
Usted deberá quitarse todas las joyas y ponerse una bata hospitalaria durante el procedimiento de rayos X, ya que el metal y ciertas prendas de vestir pueden oscurecer las imágenes y hacer necesaria la repetición del estudio.
La exposición a los rayos X no provoca ningún tipo de molestia. Es posible que al paciente se le pida permanecer inmóvil y adoptar posiciones incómodas durante un corto período.
Para la mayoría de las radiografías convencionales, el riesgo de cáncer o de defectos debido a las células ováricas o a las células espermáticas dañadas es muy bajo. La mayoría de los expertos opinan que este bajo riesgo es ampliamente superado por los beneficios de la información que se obtiene a partir de las imágenes apropiadas. Los rayos X se monitorean y se regulan para suministrar la cantidad mínima de exposición a la radiación que se necesita para producir la imagen.
Los niños pequeños y los fetos son más sensibles a los riesgos de los rayos X. Por esta razón, las mujeres deben informar a los médicos si creen que están en embarazo.
Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.