Inicio » Especialidades » Traumatólogo CDMX » Artritis
Artritis
Una articulación es donde se unen 2 huesos. Cuando existe artritis, existe una inflamación, hinchazón y desgaste de las articulaciones; sin embargo, a veces, esta enfermedad también puede dañar los pulmones, corazón, piel o vasos sanguíneos.
En la artritis, el cartílago, el tejido suave que cubre las articulaciones, se rompe. Cuando sucede esto, los huesos empiezan a rozar, lo cual provoca dolor e inflamación.
Las 2 artritis más comunes son osteoartritis y artritis reumatoide.
Existen una gran variedad de tipo de artritis, las que le siguen a las 2 más comunes son:
- Espondilitis anquilosante.
- Gota o artritis por cristales.
- Artritis psoriásica.
- Artritis reactiva.
- Osteoartritis.
- Artritis infecciosa.
La artritis puede ser causa de:
- Desgaste de las articulaciones.
- Infecciones por bacterias, virus y hongos.
- Fractura ósea.
- Enfermedad autoinmune.
- Formación de cristales.
Entre los factores de riesgo para el desarrollo de artritis están:
- La carga genética.
- La edad, ya que algunos tipos de esta enfermedad aumenta con la edad.
- El sobrepeso y la obesidad puede aumentar el trabajo de las articulaciones.
- Lesiones previas en articulaciones.
- El sexo, las mujeres son más propensas.
El día mundial de la artritis es el 12 de octubre.
Síntomas de artritis
Según el tipo de artritis que se padezca, serán los síntomas, pero entre los más generales están:
- Dolor, inflamación, enrojecimiento y sensación de calor en las articulaciones.
- Fiebre.
- Dolor y dificultad para moverse.
- Cansancio.
- Rigidez articular.
- La artritis puede comenzar en articulaciones pequeñas y paulatinamente extenderse a zonas más extensas.
Artritis séptica
La artritis séptica consiste en aquella que se produce debido a una infección. Esta infección puede emanar de otro órgano (infección de piel, vías urinarias, etcétera) y llegar por medio del torrente sanguíneo o por una lesión externa, por ejemplo, una mordedura de animal o un golpe.
Cuando está presente este tipo de afección, la articulación se torna inflamada, roja y caliente; además, es posible que el paciente tenga fiebre.
El tratamiento consiste el drenar la articulación y la toma de medicamentos antibióticos.
Artritis reactiva
La artritis reactiva es aquella que aparece como consecuencia de una infección en otra parte del cuerpo; por lo general, por parte de las vías urinarias, genitales o intestinos.
Las zonas que pueden sufrir de inflamación son rodillas, tobillos, pies, uretra, piel y ojos.
Entre los principales síntomas pueden estar:
- Inflamación de manos y pies.
- Problemas urinarios.
- Inflamación ocular.
- Dolor y rigidez.
- Dolor en la parte inferior de la espalda.
El tratamiento consiste en la administración de antibióticos y de otros medicamentos que ayuden a combatir la infección que causó la artritis. Asimismo, es posible la toma de corticosteroides, analgésicos.
Diagnóstico y tratamiento
Para confirmar el padecimiento, es posible realizar pruebas como tomografías, radiografías, resonancias magnéticas o ecografías. De igual manera se pueden pedir pruebas de laboratorio como de sangre, orina y líquido sinovial.
El tratamiento se centra el cuidado de los síntomas y la mejora paulatina de las funciones de las articulaciones. Para lo anterior, se recetan medicamentos para aliviar el dolor, la inflamación, la irritación, la respuesta inmunitaria.
Aunado a lo anterior, la terapia física es de gran ayuda.
En casos graves, es posible recurrir a la cirugía para reparar las articulaciones o sustituirlas.
Comprometidos
con tu salud
Bariatría
Médicos especialistas en prevención y tratamiento de la obesidad. ¡Baja de peso con la asesoría de un médico!
Ginecologia y Obstetricia
Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.
Urología
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.
Odontología
Diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan a cualquier parte de la estructura mandibular.