Inicio » Especialidades » Pediatra CDMX » Fiebre Reumática
Fiebre Reumática
Fiebre reumática o fiebre reumática aguda es una enfermedad inflamatoria que se puede presentar después de una infección con bacterias estreptococos (como la faringitis estreptocócica o la escarlatina). La enfermedad puede afectar el corazón, las articulaciones, la piel y el cerebro.
SÍNTOMAS DE LA FIEBRE REUMÁTICA
Dolor abdominal
Fiebre
Problemas del corazón (cardíacos) que pueden ser asintomáticos o pueden ocasionar dificultad respiratoria y dolor torácico
Dolor articular, artritis (principalmente en las rodillas, los codos, los tobillos y las muñecas)
Inflamación articular, enrojecimiento o calor
Hemorragias nasales (epistaxis)
Nódulos cutáneos
Erupción en la piel (eritema marginado)
erupción cutánea en el tronco y en la parte superior de brazos o piernas
erupciones que pueden tener apariencia de anillo o parecido a una serpiente
Corea de Sydenham (inestabilidad emocional, debilidad muscular y movimientos convulsivos espasmódicos descoordinados y rápidos que afectan principalmente la cara, los pies y las manos)
CAUSAS DE LA FIEBRE REUMÁTICA
La fiebre reumática es común a nivel mundial y es responsable de muchos casos de daño en las válvulas cardíacas. No es común en los Estados Unidos y generalmente se presenta en brotes aislados. El último brote se presentó en la década de los años 80.
La fiebre reumática afecta principalmente a los niños entre los 6 y 15 años de edad y ocurre aproximadamente 20 días después de una faringitis estreptocócica o de escarlatina.
EXÁMENES Y PRUEBAS DE LA FIEBRE REUMÁTICA
Debido a que esta enfermedad tiene diferentes formas, no existe un examen específico para diagnosticarla de manera contundente. El médico especialista puede llevar a cabo un examen cuidadoso que abarca sonidos cardíacos, piel y articulaciones.
Los exámenes pueden abarcar:
Examen de sangre para verificar la presencia de infecciones recurrentes por estreptococos (como un examen de antiestreptolisina O)
Conteo sanguíneo completo
Electrocardiografía
Tasa de sedimentación (ESR, por sus siglas en inglés).
Para ayudar a estandarizar el diagnóstico de la fiebre reumática, se han desarrollado algunos criterios principales y secundarios. El hecho de encajar dentro de dichos criterios, al igual que tener evidencia de una infección reciente por estreptococos pueden ayudar a confirmar que uno tiene fiebre reumática.
Algunos de los criterios principales para el diagnóstico son:
Artritis en algunas articulaciones (poliartritis)
Inflamación del corazón (carditis)
Nódulos debajo la piel (nódulos subcutáneos)
Movimientos rápidos y espasmódicos (corea, corea de Sydenham)
Erupción cutánea (eritema marginado)
Entre los criterios secundarios están:
Fiebre
Tasa elevada de sedimentación de eritrocitos
Artralgia
Otros hallazgos de laboratorio
El diagnóstico de fiebre reumática se da si uno satisface dos criterios principales, o uno principal y dos secundarios, al igual que si muestra signos de que ha tenido una infección previa por estreptococos.
EL TRATAMIENTO DE LA FIEBRE REUMÁTICA
Si a uno le diagnostican fiebre reumática aguda, recibirá tratamiento con antibióticos.
Los medicamentos antinflamatorios, como el ácido acetilsalicílico (Aspirina) o los corticosteroides, reducen la inflamación para ayudar a manejar la fiebre reumática aguda.
Es posible que uno tenga que tomar dosis bajas de antibióticos, como penicilina, zulfadiazina o eritromicina, durante un período prolongado para evitar el retorno de la faringitis estreptocócica.
EXPECTATIVAS (PRONÓSTICO)
La recurrencia de la fiebre reumática es probable en las personas que no toman dosis bajas de antibióticos en forma continua, especialmente durante los primeros 3 a 5 años después del primer episodio de la enfermedad. Las complicaciones cardíacas pueden ser graves, particularmente si hay compromiso de las válvulas del corazón.
COMPLICACIONES
Arritmias
Daño a las válvulas cardíacas (especialmente estenosis mitral y aórtica)
Endocarditis
Insuficiencia cardíaca
Pericarditis
Corea de Sydenham
SITUACIONES QUE REQUIEREN UN ESPECIALISTA MÉDICO
Consulte con el médico si se presentan síntomas de fiebre reumática. Debido a que algunas otras afecciones tienen síntomas similares, se necesitará una evaluación médica cuidadosa.
Si tiene síntomas de faringitis estreptocócica, coméntele al médico. Si usted padece en verdad esta enfermedad, necesitará evaluación y tratamiento con el fin de disminuir el riesgo de desarrollar fiebre reumática.
PREVENCIÓN DE LA FIEBRE REUMÁTICA
La forma más importante de prevenir la fiebre reumática es recibiendo un tratamiento rápido para la faringitis estreptocócica y la escarlatina.
Comprometidos
con tu salud
Bariatría
Médicos especialistas en prevención y tratamiento de la obesidad. ¡Baja de peso con la asesoría de un médico!
Ginecologia y Obstetricia
Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.
Urología
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.
Odontología
Diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan a cualquier parte de la estructura mandibular.