Inicio » Especialidades » Cardiólogo CDMX » Anomalía de Ebstein
Anomalía de Ebstein
La anomalía de Ebstein se refiere a la alteración física de la válvula tricúspide. Debido a este defecto que se presenta al nacer, el corazón no puede trabajar de manera correcta, lo cual genera que se agrande el órgano o causa insuficiencia cardiaca.
La válvula tricúspide es la válvula que controla el flujo de sangre entre la cavidad superior derecha del corazón (la aurícula derecha) y la cavidad inferior derecha (el ventrículo derecho). Este padecimiento puede permitir que la sangre circule por caminos equivocados.
Entre los padecimientos asociados a la anomalía de Ebstein son:
- Orificios en el corazón.
- Arritmias.
- Síndrome de Wolff-Parkinson-White.
Hasta la fecha no se sabe la causa de la anomalía de Ebstein y es poco frecuente.
Síntomas
Cuando una persona tiene un caso sutil de esta afección, los síntomas pueden aparecer en la edad adulta:
- Fatiga.
- Falta de aire.
- Arritmias.
- Cianosis o color azul en la piel por falta de oxígeno en la sangre.
- Respiración rápida.
- Tos.
Tratamiento
Para diagnosticar este padecimiento, el médico podrá recurrir al uso de estudios como ecocardiograma, electrocardiograma, radiografía de tórax, resonancia magnética, prueba de esfuerzo, oximetría de pulso, cateterismo cardiaco y monitor Holter.
El tratamiento dependerá del nivel de gravedad del defecto y los síntomas.
Si no existen molestias, sólo se podrá monitorear el estado de salud. Se harán exámenes médicos de rutina.
En caso de tener síntomas como arritmias o insuficiencia, se pueden prescribir fármacos como diuréticos, anticoagulantes o sustancias para mejorar el flujo sanguíneo a los pulmones.
En casos graves, la opción de alivio podrá ser la cirugía, con la cual se realizará: reparación de la válvula tricúspide, reemplazo de la válvula tricúspide, cierre de la comunicación interauricular, ablación con catéter por radiofrecuencia o trasplante de corazón.
Comprometidos
con tu salud
Bariatría
Médicos especialistas en prevención y tratamiento de la obesidad. ¡Baja de peso con la asesoría de un médico!
Ginecología y Obstetricia
Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.
Urología
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.
Odontología
Diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan a cualquier parte de la estructura mandibular.