Inicio » Especialidades » Cardiólogo CDMX » Bradicardia
Bradicardia
La bradicardia es el descenso en el número de latidos por minuto que tiene el corazón. Que el corazón tenga menos latidos, repercute en la cantidad de sangre oxigenada que se manda al cuerpo.
Se considera bradicardia cuando existen 60 o menos latidos por minuto. Sin embargo, esta cantidad de latidos puede aparecer cuando una persona está dormida en personas atléticas.
Síntomas
Cuando existe una baja oxigenación en el organismo, se pueden presentar los siguientes síntomas:
- Desmayos.
- Fatiga.
- Debilidad.
- Mareos.
- Dolor en el pecho.
- Confusión.
- Problemas de memoria.
- Cansancio rápido durante o después de una actividad física.
Causas de bradicardia
Un descenso en los latidos por minuto puede ser producto de:
- Infección del tejido cardiaco (miocarditis).
- Hipotiroidismo.
- Defecto cardiaco de nacimiento.
- Ataque cardiaco.
- El envejecimiento.
- Obstrucción cardiaca.
- Problemas con el marcapasos natural del corazón.
- Medicamentos para enfermedades del corazón y la presión arterial.
- Hipoxia.
- Apnea obstructiva del sueño.
- Desequilibrio de potasio y calcio.
Tratamiento
El diagnostico de la frecuencia cardiaca por parte del médico se logra mediante análisis de sangre, exámenes electrocardiograma, monitor de Holter, registrador de eventos; así como pruebas como la de la mesa inclinada o prueba de ejercicio.
Una vez diagnosticada la enfermedad, el tratamiento se basará en aliviar la causa principal de la bradicardia y la gravedad/evolución de los síntomas.
En caso de que la bradicardia no pueda aliviarse con el tratamiento de las enfermedades adyacentes, el paciente necesitará un marcapasos. Un marcapasos es un dispositivo que se coloca bajo la clavícula y se encarga de generar impulsos eléctricos al corazón.
Comprometidos
con tu salud
Bariatría
Médicos especialistas en prevención y tratamiento de la obesidad. ¡Baja de peso con la asesoría de un médico!
Ginecología y Obstetricia
Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.
Urología
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.
Odontología
Diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan a cualquier parte de la estructura mandibular.