Inicio » Especialidades » Cardiólogo CDMX » Edema Pulmonar
Edema Pulmonar
El edema pulmonar se refiere a la acumulación de líquido en los pulmones, en los alvéolos de los pulmones. Cuando se acumula líquido en esta zona, la persona es incapaz de respirar con normalidad.
La principal causa del edema pulmonar son problemas en el corazón (enfermedad de las arterias coronarias, miocardiopatías, problemas de las válvulas cardiacas, hiperntesión), debido a que un bombeo ineficiente hace que la sangre se atasque en las arterias que conectan con los pulmones y generando la acumulación en los alvéolos.
Aunado a la insuficiencia cardiaca congestiva, la acumulación de líquido en pulmones también puede ser producto de:
- Neumonía.
- Sepsis.
- Síndrome de dificultad respiratoria aguda.
- Efectos adversos a medicamentos.
- Drogas como la cocaína y la heroína.
- Embolia pulmonar.
- Traumatismos.
- Exposición a grandes alturas.
- Inhalación de humo.
- Infecciones virales.
- Insuficiencia renal.
Los edemas pulmonares pueden aparecer de manera repentina o ir desarrollándose en el tiempo.
Síntomas de edema pulmonar
Según la forma en que aparece el edema, repentino o a lo largo del tiempo (agudo o crónico).
Edema agudo
- Dificultad para respirar.
- Falta de aire extrema que empeora al acostarse o con la actividad física.
- Sensación de asfixia o ahogo.
- Jadeos.
- Silbido del pecho al respirar.
- Piel húmeda y fría.
- Labios azules por la falta de oxígeno.
- Tos con expulsiones espumosas que pueden contener sangre.
- Palpitaciones.
- Dificultad para hablar.
- Sudoración excesiva.
Edema crónico
- Dificultad para respirar.
- Sibilancia
- Edema en piernas.
- Tos que no se quita y empeora.
- Despertarse con sensación de falta de aire.
- Falta de aire extrema al realizar actividades físicas.
- Piel pálida.
- Distensión de venas en el cuello.
- Fatiga.
Tratamiento
Para poder diagnosticar un edema pulmonar el médico podrá hacer uso de pruebas como radiografía de tórax, tomografía computarizada de tórax, oximetría de pulso, análisis de gases en la sangre arterial, electrocardiograma, ecocardiograma, ecografía de los pulmones.
Cuando una persona llega con un edema pulmonar repentino, el primer paso es suministrar oxigeno con ayuda de una mascarilla o cánula nasal; en algunos casos la persona es conectada a un respirador.
Una vez estabilizada la oxigenación, se debe tratar la causa del edema.
Es posible usar medicamentos para ayudar a aliviar dicho padecimiento:
- Diuréticos.
- Morfina.
- Medicamentos para la presión arterial.
- Inotrópicos que mejoran el bombeo del corazón y la presión arterial.
Comprometidos
con tu salud
Bariatría
Médicos especialistas en prevención y tratamiento de la obesidad. ¡Baja de peso con la asesoría de un médico!
Ginecología y Obstetricia
Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.
Urología
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.
Odontología
Diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan a cualquier parte de la estructura mandibular.