Inicio » Especialidades » Cardiólogo CDMX » Hinchazón de Tobillos, Pies y Piernas
Hinchazón de Tobillos, Pies y Piernas
La hinchazón que se presenta de manera recurrente en manos, brazos, piernas, tobillos o pies, se le llama edema. Los edemas se originan por líquido que se acumula en los tejidos.
Un edema puede ser consecuencia de una dieta rica en sal o por el efecto adverso de algunos medicamentos. Si es esta la situación, la hinchazón puede bajar por sí sola al dejar de ingerirlos.
Si el edema es producto de una enfermedad, se debe curar ésta para que la hinchazón desaparezca.
La hinchazón puede ser causa, comúnmente, de lo siguiente:
- Permanecer inmóvil o de pie por mucho tiempo.
- Lesiones o cirugía.
- Ingerir mucha sal.
- Estar próximo a la menstruación.
- Estar embarazada.
- Mujeres que toman estrógenos.
Asimismo, los edemas pueden ser síntoma de una afección en el corazón, los riñones o el hígado; mal funcionamiento del sistema linfático o una deficiencia grave de proteínas.
También los siguientes medicamentos puede ocasionar edemas:
- Para la hipertensión.
- Antiinflamatorios no esteroides.
- Esteroides.
- Estrógenos.
- Tiazolidinedionas, fármacos para la diabetes.
- Antidepresivos.
Entre los síntomas más característicos de la hinchazón, son:
- Aumento de tamaño abdominal.
- Hoyuelo al presionar la piel que no desaparece hasta después de unos segundos.
- Piel estirada o brillante.
En caso de no tratarse, los edemas pueden evolucionar en problemas como dificultad para caminar, rigidez, presencia de dolor, piel que pica o molesta, circulación sanguínea defectuosa, mayor riesgo úlceras en la piel, cicatrices entre las capas de tejido.
Para tratar los edemas se suelen recurrir a diuréticos que ayudan a expulsar el exceso de líquido en el cuerpo.
Comprometidos
con tu salud
Bariatría
Médicos especialistas en prevención y tratamiento de la obesidad. ¡Baja de peso con la asesoría de un médico!
Ginecología y Obstetricia
Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.
Urología
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.
Odontología
Diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan a cualquier parte de la estructura mandibular.