Inicio » Especialidades » Cirugía General CDMX » Hipertensión Portal
Hipertensión Portal
Derivación venas porta y cava o derivación portocava es un tratamiento quirúrgico para crear nuevas conexiones entre dos vasos sanguíneos en el hígado si usted tiene problemas muy graves en este órgano.
¿QUÉ ES LA DERIVACIÓN DE LAS VENAS PORTA Y CAVA?
La derivación portocava es un procedimiento quirúrgico mayor que requiere de una incisión en el área abdominal. El cirujano trata entonces de hacer una conexión entre la vena porta, que suministra la mayor parte de la sangre del hígado, y la vena cava inferior, la vena que drena sangre desde la mayor parte de la porción inferior del cuerpo.
La nueva conexión ayuda a desviar el flujo sanguíneo alrededor del hígado. Esto reduce la presión arterial en el área y disminuye el riesgo de ruptura y sangrado de la vena hepática.
POR QUÉ SE REALIZA LA DERIVACIÓN DE LAS VENAS PORTA Y CAVA
Normalmente, la sangre proveniente del esófago, el estómago y los intestinos primero fluye a través del hígado. Cuando el hígado está muy dañado, la sangre no puede circular fácilmente a través de éste. Esto se denomina hipertensión portal (aumento de la presión y represamiento en la vena porta).
Las causas comunes de hipertensión portal son:
Consumo excesivo de alcohol
Coágulos de sangre
Demasiado hierro en el hígado (hemocromatosis)
Hepatitis viral
Cuando la hipertensión portal ocurre, usted puede tener:
Sangrado de las venas del estómago, el esófago o los intestinos (hemorragia digestiva por rotura de várices esofágicas)
Acumulación de líquido en el abdomen (ascitis)
Acumulación de líquido en el tórax (hidrotórax)
Coagulación en una vena que lleva sangre desde el hígado al corazón (síndrome de Budd-Chiari)
La derivación portocava permite que la sangre circule mejor en el hígado, estómago, esófago e intestinos, y que regrese luego al corazón.
La derivación portocava casi siempre se hace cuando no ha funcionado la derivación portosistémica intrahepática transyugular (DPIT), un procedimiento menos agresivo.
CUALES SON LOS RIESGOS DE LA DERIVACIÓN DE LAS VENAS PORTA Y CAVA
Los riesgos de cualquier anestesia son:
Problemas respiratorios
Reacciones a los medicamentos
Los riesgos de cualquier cirugía son:
Sangrado
Ataque cardíaco o accidente cerebrovascular
Infección
Las complicaciones de este procedimiento abarcan:
Sangrado
Insuficiencia hepática
Empeoramiento de la encefalopatía hepática (un trastorno que afecta la concentración, el estado mental y la memoria, y que además puede llevar a coma)
EXPECTATIVAS
Las personas con enfermedad hepática tienen un riesgo mucho mayor de tener complicaciones después de la cirugía.
Los pacientes con enfermedad hepática grave que estén empeorando deben ser evaluados para un trasplante de hígado.
Comprometidos
con tu salud
Bariatría
Médicos especialistas en prevención y tratamiento de la obesidad. ¡Baja de peso con la asesoría de un médico!
Ginecología y Obstetricia
Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.
Urología
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.
Odontología
Diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan a cualquier parte de la estructura mandibular.