Saltar al contenido

Inicio » Especialidades » Cirugía General CDMX » Úlceras Venosas o Varices

Úlceras Venosas o Varices

Úlceras venosas, úlceras venosas por estasis o dermatitis y úlceras por estasis es una serie de cambios en la piel que ocurren cuando la sangre se acumula (se represa) en las venas de la parte inferior de la pierna.

SÍNTOMAS DE LAS ÚLCERAS VENOSAS

Usted puede tener síntomas de insuficiencia venosa, los cuales abarcan un dolor sordo o pesadez en la pierna y dolor que empeora cuando está de pie.

Al principio, la piel de los tobillos y la parte baja de las piernas puede lucir delgada o similar a tejido. Usted puede desarrollar lentamente manchas de color marrón en la piel.

Si se rasca el área, la piel puede irritarse o cuartearse. También puede ponerse roja o hinchada, con costras o supurativa.

Con el tiempo, algunos cambios en la piel se vuelven permanentes:

  • Engrosamiento y endurecimiento de la piel en las piernas y los tobillos (lipodermatoesclerosis)
  • Una apariencia de la piel de abolladuras o adoquines
  • Color castaño oscuro

Se pueden presentar llagas (úlceras) en la piel (llamadas úlceras venosas o úlceras por estasis). Se forman con mayor frecuencia en la parte interna del tobillo.

Causas de las úlceras venosas

La insuficiencia venosa es una afección prolongada (crónica) en la cual las venas tienen problemas para devolver la sangre desde las piernas hasta el corazón.

Algunas personas con insuficiencia venosa desarrollan dermatitis por estasis. La sangre se acumula en las venas de la parte baja de la pierna. El líquido y las células sanguíneas se filtran por fuera de las venas hacia la piel y otros tejidos. Esto puede llevar a que se presente picazón, lo cual causa más cambios en la piel.

Causas de las úlceras venosas

La insuficiencia venosa es una afección prolongada (crónica) en la cual las venas tienen problemas para devolver la sangre desde las piernas hasta el corazón.

Algunas personas con insuficiencia venosa desarrollan dermatitis por estasis. La sangre se acumula en las venas de la parte baja de la pierna. El líquido y las células sanguíneas se filtran por fuera de las venas hacia la piel y otros tejidos. Esto puede llevar a que se presente picazón, lo cual causa más cambios en la piel.

Pruebas y exámenes de las úlceras venosas

El diagnóstico se basa principalmente en la apariencia de la piel. El doctor podría pedir pruebas para examinar el flujo sanguíneo en las piernas.

El tratamiento de las úlceras venosas

Usted puede tomar las siguientes medidas para manejar la insuficiencia venosa, la cual está causando la dermatitis por estasis:

  • Use medias elásticas o de descanso para reducir la hinchazón.
  • Evite pararse o sentarse durante períodos de tiempo prolongados y mantenga la pierna levantada cuando se siente.
  • Ensaye con la extirpación de las venas varicosas u otros procedimientos no quirúrgicos.
    Cuidar y tratar la piel puede ayudar con el problema o puede empeorarlo. Hable con el médico antes de usar cualquier loción, cremas o ungüentos antibióticos. Evite:
  • Antibióticos tópicos, como la neomicina
  • Lociones secadoras, como calamina
  • Lanolina
  • Benzocaina y otros productos propuestos para insensibilizar la piel
    Los tratamientos que su médico puede sugerirle abarcan:
  • Apósitos húmedos (sólo úselos cuando le hayan dado instrucciones)
  • Cremas o ungüentos de uso tópico
  • Antibióticos orales

La ulcera venosa es la manifestación de un problema circulatorio, por lo tanto, el tratamiento de la ulcera venosa no es colocar vendajes o cremas, es tratar el problema circulatorio de base, y con ello se podrán seguir haciendo curaciones, las cuales son parte del tratamiento, pero no lo más importante.

Las cirugías para los problemas venosas incluyen procedimientos Endo vasculares como la radiofrecuencia, Venaseal o Escleroespuma o más avanzados como las angioplastias venosas para desobstruir la circulación profunda, estos tratamientos te los explicara tu cirujano vascular periférico y se tomara la decisión de acuerdo a exámenes como el dúplex vascular, la flebografía retrograda ( examen de rayos x que utiliza un líquido, llamado medio de contraste para ver la circulación ) o la flebotomografía (tomografía axial computarizada).

Recomendaciones para la enfermedad venosa:

Toma caminatas breves y haz ejercicios con las piernas

Eleva tus piernas por encima del nivel de tu corazón cada que te sientes

Evita permanecer de pie por más de 10 minutos continuos

Evita sentarte por periodos prolongados en aviones, viajes en auto o en el trabajo. ( si este es el caso debes recibir profilaxis con medicamentos para evitar la trombosis del viajero)

Haz ejercicios de tobillo frecuentemente mientras estés sentado

Levántate y muévete con frecuencia

MEDIAS DE COMPRESIÓN ELÁSTICA

Las vendas elásticas o del tipo que se estiran y las medias ayudan a reducir la hinchazón de la pierna y ayuda a que las venas funcionen mejor. Hay muchos tipos de medias, pero te recomendamos solamente aquellas que van hasta la rodilla, las que van hasta la cintura no son necesarias, y es muy fácil de entender esto, ya que la bomba muscular que lleva la sangre de las piernas al corazón está ubicada en la pantorrilla y no en el muslo, por lo tanto, las medias deben ayudar a esta bomba a propulsar la sangre; las medias se recomiendan usar solamente de día y retirar de noche.

CONSEJOS ÚTILES PARA PREVENIR LAS VÁRICES.

Otros consejos útiles:

Coloca 4 pulgadas (10cm) de tablas, tabiques o libros bajo las patas de la cama para elevar tus piernas mientras estés en cama.

Eleva tus pies por encima del nivel de tu pecho mientras leas o veas televisión

Flexiona tus tobillos para bombear con los músculos de tus piernas y mejorar el flujo de sangre

Marca tu calendario para recordarte cuando es tiempo de comprar medias nuevas

Evite cambios de temperatura extremos como duchas frías y calientes

No utilice tacones de más de cm de altura, y si lo hace, que sean de base ancha.

Evite el sobrepeso, es un factor generador y perpetuador de insuficiencia venosa.

No utilice ropa apretada, y que disminuye el flujo sanguíneo.

Consulte a médicos especialistas en cirugía para el tratamiento de cualquier várice.

Las medias deben formularse de acuerdo a la medida de tu pierna y a la indicación médica, lo más importantes es que sientas tus piernas cómodas y no que te estrangulen la pierna.

MANEJO LOCAL DE LA ÚLCERA VENOSA

LAS ULCERAS VENOSAS REQUIEREN MANEJO LOCAL CON APOSITOS NO ADHERENTES, ESO SE REFIERE A VENDAJES QUE NO SE PEGUEN A LA HERIDA Y NO LESIONEN EL TEJIDO NUEVO QUE ESTA NACIENDO, ADEMAS DE ELLO EL USO DE VENDAJES QUE ENVUELVAN LA PIERNA Y GENEREN ALGO DE COMRPESION, ESTO CON EL ANIMO DE MEJORAR LA CIRCULACION Y RETRONO VENOSO,

Los vendajes que usamos se deben quedar un tiempo en su herida entre 3 a 6 días dependiendo del nivel de exudado y tolerancia al vendaje.

Los apósitos o parches o gasas especiales que usamos son elementos que tienen sustancias que favorecen o aceleran la cicatrización o inclusive tiene sustancias antibacterianas. También absorben el exceso de líquido que produce su herida, ya que este líquido es corrosivo para la piel periférica y genera mucho dolor e infección secundaria.

Expectativas (pronóstico)

La dermatitis por estasis a menudo es una enfermedad prolongada (crónica).

Posibles complicaciones

  • Infecciones bacterianas de la piel
  • Úlceras crónicas en las piernas
  • Infección del hueso
  • Cicatrices permanentes

Cuándo llamar a un médico especialista

Solicite una cita con el médico especialista si presenta inflamación de la pierna o síntomas de dermatitis por estasis. Esté atento a los signos de infección:

  • Secreción purulenta
  • Llagas (úlceras) abiertas en la piel
  • Dolor
  • Enrojecimiento

Prevención de las úlceras venosas

Para prevenir esta afección, controle las causas de un edema periférico.

Comprometidos
con tu salud

https://clinicapromesa.com/wp-content/uploads/2020/07/clinicapromesa-urologia-odontologia-bariatria-trauma-ortopedia-otorrino-ginecologia-dermatologia-cardiologia-pediatria-problemasparaembarazarse-mejoresdoctores-bariatracdmx-bajardepesocdmx.png

Bariatría

Médicos especialistas en prevención y tratamiento de la obesidad. ¡Baja de peso con la asesoría de un médico!

https://clinicapromesa.com/wp-content/uploads/2020/06/clinicapromesa-urologia-odontologia-bariatria-trauma-ortopedia-otorrino-ginecologia-dermatologia-cardiologia-pediatria-maxilofacial-cirugiaplastica-medicinainterna-cdmx-ginecologia.jpg

Ginecología y Obstetricia

Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.

https://clinicapromesa.com/wp-content/uploads/2020/06/clinicapromesa-urologia-odontologia-bariatria-trauma-ortopedia-otorrino-ginecologia-dermatologia-cardiologia-pediatria-maxilofacial-cirugiaplastica-medicinainterna-cdmx-ginecologia-1.jpg

Urología

Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.

https://clinicapromesa.com/wp-content/uploads/2020/06/clinicapromesa-urologia-odontologia-bariatria-trauma-ortopedia-otorrino-ginecologia-dermatologia-cardiologia-pediatria-maxilofacial-cirugiaplastica-medicinainterna-cdmx-ginecologia-2.jpg

Odontología

Diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan a cualquier parte de la estructura mandibular.

Citas y Urgencias 5570335963