Inicio » Especialidades » Dermatólogo CDMX » Dermatomiositis
Dermatomiositis
La dermatomiositis es una enfermedad posiblemente autoinmunitaria que se caracteriza por la aparición de sarpullido en la piel y debilidad muscular. Hasta la fecha, no se conoce la causa exacta del origen de esta enfermedad, pero probablemente los factores ambientales, tabaquismo, medicamentos y exposición al sol puedan contribuir a su desarrollo.
Se ha reportado mayor incidencia en personas que padecen de cáncer.
Cuando una persona sufre de dermatomiositis está en riesgo de tener problemas para tragar y respirar por la afectación a los músculos del esófago y el pecho.
Esta enfermedad puede afectar a niños y adultos, siendo la edad más común entre los 45 a 65 años en adultos y 5 a 15 años en niños.
Hasta la fecha, la dermatomiositis no tiene cura. Se clasifica como una miopatía inflamatoria idiopática.
Síntomas de dermatomiositis
Entre los síntomas que presenta esta enfermedad, están:
- Erupciones en la piel que pueden ser de color púrpura.
- Erupciones en párpados, cara, codos, rodillas, pecho, espalda y nudillos.
- La erupción tiene dolor, ardor o picazón.
- Debilidad, dolor y rigidez muscular.
- Debilidad muscular en muslos, cadera, cuello, hombros, o parte superior de los brazos.
- Dificultad para tragar.
- Dificultad para respirar.
- Artritis.
Cuando se padece de dermatomiositis, el afectado puede ser incapaz de poder levantar su brazo por encima de su cabeza, subir escaleras o ponerse de pie al estar sentado o acostado.
¿Cuánto dura una persona con dermatomiositis?
Esta enfermedad no tiene cura, por lo cual, una persona podrá sufrir de brotes a lo largo de su vida. Lo importante es que los brotes pueden calmarse durante meses o años, sin embargo, volverán a aparecer eventualmente.
Diagnóstico y tratamiento
Para poder confirmar la enfermedad, el médico podrá realizar pruebas como análisis de sangre, electromiografía, resonancias magnéticas, rayos X o biopsia del músculo.
El tratamiento de la dermatomiositis consiste en la toma de inmediata de corticosteroides, los cuales podrán reducir la inflamación y fortalecerá los músculos. Una vez que la función de piel y músculos se reestablece, se puede mantener con medicamentos inmunosupresores y aquellos que puedan proteger a la piel del sarpullido que pueda seguir existiendo.
En caso de que exista un tumor que esté provocando esta enfermedad, la opción de extirpación solucionará en gran medida los síntomas.
Comprometidos
con tu salud
Bariatría
Médicos especialistas en prevención y tratamiento de la obesidad. ¡Baja de peso con la asesoría de un médico!
Ginecología y Obstetricia
Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.
Urología
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.
Odontología
Diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan a cualquier parte de la estructura mandibular.