Inicio » Especialidades » Gastroenterólogo CDMX » Acidez Gástrica Crónica
Acidez Gástrica Crónica
La acidez gástrica ocurre cuando los contenidos ácidos del estómago se regresan hacia el esófago. Cuando se devuelven estos ácidos, irritan el esófago.
La acidez estomacal se siente como un dolor con ardor en el pecho. La mayoría de la acidez gástrica es controlable con hábitos de alimentación saludable y algunos medicamentos.
La acidez gástrica suele empeorar después de haber comido, al hacer ejercicio justo después de comer, al acostarse o por las noches.
¿Qué causa la acidez gástrica?
La causa o etiología de esta enfermedad encuentra su principal culpable en el deterioro del esfínter esofágico interior. Este esfínter en una pequeña válvula que une al estómago con el esófago; cuando empieza a fallar, hace que el esófago tenga contacto con el ácido estomacal y la bilis.
Lo anterior genera el ardor que muchos conocemos en el pecho y también contribuye a desarrollar esófago de Barrett.
Síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico o acidez gástrica
Cuando el esfínter esofágico interior no cierra bien y el ácido estomacal pasa al esófago, se pueden sentir los siguientes síntomas:
- Náuseas después de comer.
- Se siente que el alimento no pasa, que se atora en le pecho, detrás del esternón.
- Dolor que quema en el cuerpo.
- Problemas para tragar o deglutir.
- Dolor en la garganta.
- Hipo.
- Sibiliancias.
Cómo evitar el reflujo o acidez gástrica
Para poder tener lo más alejada la acidez, se recomienda evitar los siguientes alimentos y seguir las recomendaciones.
- Cafeína.
- Alcohol.
- Alimentos con mucha grasa.
- Alimentos muy picantes.
- Jugos o frutas cítricas.
- Evite los tomates y sus derivados como salsas.
- Chocolates.
- Comer porciones moderadas.
- No comer un par de horas antes de acostarse a dormir, ya que la comida que ya está en el estomago puede presionar al esófago.
- No se ejercite inmediatamente después de comer.
- Es importante bajar de peso, el sobrepeso y la obesidad hace que se presione al abdomen.
- Dormir con la cabeza levantada, unos 15 cm por encima del estómago.
- Dejar de tomar alcohol y fumar.
- Reducir el estrés.
- No use cinturones muy apretados.
- Puede usar antiácidos, bloqueados de la bomba de protones y bloqueadores de H2.
Comprometidos
con tu salud
Bariatría
Médicos especialistas en prevención y tratamiento de la obesidad. ¡Baja de peso con la asesoría de un médico!
Ginecología y Obstetricia
Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.
Urología
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.
Odontología
Diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan a cualquier parte de la estructura mandibular.