Inicio » Especialidades » Gastroenterólogo CDMX » Divertículos
Divertículos
Los divertículos son unas pequeñas bolsas o sacos que se crean en las paredes internas del intestino, apareciendo más comúnmente en el colon.
A la aparición de divertículos se le conoce como diverticulosis y cuando se inflaman cobra el nombre de diverticulosis.
Causas de la diverticulosis y la diverticulitis
La diverticulosis es ocasionada por la presión que aparece en las paredes más débiles del intestino, está presión hace que esas partes se abulten.
Por otro lado, la diverticulitis, se forma cuando los divertículos se desagarran y esto hace que se inflamen. En estos casos, es más propensa adquirir una infección.
Actualmente, no se conoce la causa exacta de la aparición de estas pequeñas bolsas, pero sí algunos factores de riesgo, como son:
La edad: Conforme nos hacemos más viejos, es muy probable que aparezcan.
Obesidad: Si se tiene mucho peso se tiene mayor riesgo de que se formen estas bolsas en el intestino.
Poca fibra y mucha grasa: La fibra ayuda a que las heces sean menos sólidas y se pueda evacuar de mejor manera.
Tabaquismo: Los estudios demuestran que los fumadores son más propensos.
Medicamentos: Algunos antiinflamatorios no esteroides (AINEs) y esteroides puede contribuir al desarrollo de divertículos.
Síntomas
Cuando se padece de divertículos, la persona no suele padecer ningún síntoma más allá de dolor abdominal moderado. Sin embargo, cuando se convierte en diverticulitis y se agrava, puede aparecer:
- Fiebre.
- Escalofríos.
- Náuseas.
- Vómitos.
- Gases.
- Distensión.
- Dolor en la parte izquierda del abdomen.
Alimentos prohibidos para los divertículos
Como se ha mencionado, una dieta alta en fibra podrá ayudarte a que se formen nuevos divertículos. Sabiendo esto, se deben evitar alimentos con bajo contenido de fibra, esto puede ser:
- Carnes rojas y carne procesada.
- Azúcar refinada.
- Alimentos fritos.
- Granos refinados.
- Alcohol.
Evitando este tipo de alimentos, se puede reducir la incidencia de divertículos. Añadido a esto, lo que SÍ se recomienda comer alimentos ricos en fibra como son vegetales, frutas, granos integrales, lentejas, frijoles, garbanzos.
¿Cómo se puede curar la diverticulitis?
Cuando existe una diverticulitis sin complicaciones, el gastroenterólogo te recomendará la toma de antibióticos para curar la posible infección que acompaña a la inflamación.
De igual manera, se establecerá la toma de líquidos solamente durante algunos días, esto con la finalidad de darle oportunidad a los intestinos de reponerse.
Si la afección es muy complicada, es muy probable que el médico te hospitalice y proporcione antibióticos por vía intravenosa. También se puede drenarla zona si se ha creado un absceso.
La última instancia es una cirugía que arregle complicaciones como fístulas, perforaciones u obstrucciones.
Comprometidos
con tu salud
Bariatría
Médicos especialistas en prevención y tratamiento de la obesidad. ¡Baja de peso con la asesoría de un médico!
Ginecología y Obstetricia
Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.
Urología
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.
Odontología
Diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan a cualquier parte de la estructura mandibular.