Inicio » Especialidades » Gastroenterólogo CDMX » Síndrome de Barrett
Síndrome de Barrett
Cuando hablamos del síndrome de Barrett nos referimos a cuando el esófago se daña debido al contacto prolongado con el reflujo ácido que viene del estómago. Cuando se daña, el revestimiento del esófago se engrosa y toma una tonalidad roja.
El esófago es el conducto o tubo que une la boca con el estómago.
Al síndrome de Barrett también se le llama esófago de Barret. Su nombre deriva del cirujano británico Norman Barrett.
Esta enfermedad tiene mayor incidencia en hombres que mujeres.
Causas del esófago de Barrett
La causa o etiología de esta enfermedad encuentra su principal culpable en el deterioro del esfínter esofágico interior. Este esfínter en una pequeña válvula que une al estómago con el esófago; cuando empieza a fallar, hace que el esófago tenga contacto con el ácido estomacal y la bilis.
Lo anterior provoca enfermedad por reflujo gastroesofágico.
Cuando se padece esófago de Barrett existe mayor probabilidad de desarrollar cáncer de esófago.
Síntomas del esófago de Barrett
Los síntomas del síndrome de Barrett son los siguientes:
- Problemas o dificultad para tragar alimentos, también llamada disfagia.
- Acidez estomacal que aparece de manera constante y que dura bastante.
- Regurgitación con sangre.
- Dolor en el pecho, también llamado zona retroesternal.
- Bajar de peso debido a la falta de ganas de comer por la dificultad que representa.
¿Qué alimentos evitar con el esófago de Barrett?
Cuando se padece de síndrome de Barrett lo mejor es evitar los alimentos que incrementan la probabilidad de padecer reflujo, como son:
- Chocolate.
- Grasas.
- Comidas y bebidas muy calientes.
- Café.
- Alcohol.
- Refrescos y cualquier tipo de bebidas con gas.
- Comida picante.
- Se debe evitar comer en exceso.
- No comer muy tarde o justo antes de dormir.
¿Cómo curar el esófago de Barrett?
Para determinar la existencia de esófago de Barrett el médico practicará una endoscopia y una biopsia.
Lo que se busca es saber el grado de displasia presente en las células del esófago, dicho de otro modo, los médicos bucarán indicios de cáncer.
El esófago de Barrett no puede curarse, sólo tratarse los síntomas, por lo cual, se podrán utilizar inhibidores de la bombas de protones como esomeprazol u omeprazol, entre otros fármacos.
Comprometidos
con tu salud
Bariatría
Médicos especialistas en prevención y tratamiento de la obesidad. ¡Baja de peso con la asesoría de un médico!
Ginecología y Obstetricia
Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.
Urología
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.
Odontología
Diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan a cualquier parte de la estructura mandibular.