Saltar al contenido

Inicio » Especialidades » Nefrólogo CDMX » Nefropatía por IgA

Nefropatía por IgA

La nefropatía por IgA se refiere a la acumulación de la proteína inmunoglobulina A en los glomérulos de los riñones. Lo anterior se traduce en que dicha acumulación en los tejidos de los riñones genera, paulatinamente, un daño en la función normal y correcta de dichos órganos.

La IgA es una proteína clasificada como anticuerpo que combate a los agentes patógenos que quieren atacar al cuerpo. Cuando se desarrolla nefropatía por IgA, la inmunoglobulina se estanca en los riñones en vez de circular por la sangre. El riñón se inflama como producto de la acumulación.

A la nefropatía por IgA también se le llama enfermedad de Berger.

Síntomas de nefropatía por IgA

Esta patología se presenta manifestando los siguientes síntomas

De primera instancia, este tipo de nefropatía no presenta ningún síntoma o señal, por lo cual, puede desarrollarse sin ser detectada. Es posible que cuando se apliquen pruebas rutinarias de orina se detecten niveles alto de toxinas y se inicie el proceso de diagnóstico.

Entre los síntomas que se pueden visualizar después de un tiempo están:

  • Sangre en la orina que se puede detectar por orina de color café o rosa.
  • Hinchazón de pies, manos y otras partes de cuerpo.
  • Dolor en la parte baja de la espalda y/ o los costados.
  • Hipertensión.
  • Orina espumosa o burbujeante.

Causas de nefropatía por IgA

La nefropatía por IgA suele desarrollarse con mayor frecuencia en hombres blancos y asiáticos.

Actualmente, los expertos de la salud no conocen la causa exacta que provoca esta afectación, sin embargo, se tienen en la mira algunos factores de riesgo como:

  • Enfermedades hepáticas como la cirrosis o infecciones como hepatitis B y C.
  • Padecer de celiaquía.
  • Infecciones bacterianas y virales como VIH.
  • Genética.

Asimismo, factores como sexo, origen étnico y edad también puede definir la probabilidad de padecer esta enfermedad.

Tratamiento de la nefropatía por IgA

El cuidado para esta enfermedad consiste en el alivio de los síntomas y el retraso de una posible enfermedad renal crónica. Ante ellos será posible tomar:

  • Estatinas para controlar el peso del paciente.
  • Antihipertensivos que ayuden a regular la presión arterial.
  • Uso de diuréticos para ayudar a eliminar el exceso de líquidos en la sangre.
  • Inmunoreguladores que ayudan a moderar la respuesta del sistema inmune.

 

Comprometidos
con tu salud

https://clinicapromesa.com/wp-content/uploads/2020/07/clinicapromesa-urologia-odontologia-bariatria-trauma-ortopedia-otorrino-ginecologia-dermatologia-cardiologia-pediatria-problemasparaembarazarse-mejoresdoctores-bariatracdmx-bajardepesocdmx.png

Bariatría

Médicos especialistas en prevención y tratamiento de la obesidad. ¡Baja de peso con la asesoría de un médico!

https://clinicapromesa.com/wp-content/uploads/2020/06/clinicapromesa-urologia-odontologia-bariatria-trauma-ortopedia-otorrino-ginecologia-dermatologia-cardiologia-pediatria-maxilofacial-cirugiaplastica-medicinainterna-cdmx-ginecologia.jpg

Ginecologia y Obstetricia

Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.

https://clinicapromesa.com/wp-content/uploads/2020/06/clinicapromesa-urologia-odontologia-bariatria-trauma-ortopedia-otorrino-ginecologia-dermatologia-cardiologia-pediatria-maxilofacial-cirugiaplastica-medicinainterna-cdmx-ginecologia-1.jpg

Urología

Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.

https://clinicapromesa.com/wp-content/uploads/2020/06/clinicapromesa-urologia-odontologia-bariatria-trauma-ortopedia-otorrino-ginecologia-dermatologia-cardiologia-pediatria-maxilofacial-cirugiaplastica-medicinainterna-cdmx-ginecologia-2.jpg

Odontología

Diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan a cualquier parte de la estructura mandibular.

Citas y Urgencias 5570335963