Inicio » Especialidades » Traumatólogo CDMX » Dolor de Rodilla
Dolor de Rodilla
La rodilla es la articulación más grande del cuerpo. Debido a la naturaleza de su función, está expuesto a un enorme esfuerzo todos los días, lo cual la hace vulnerable a una gran variedad de dificultades.
El dolor de rodilla puede ser causa de lesiones (deportivas y no), enfermedades inflamatorias, desgaste.
Entre las principales causas que ocasionan dolor de rodilla están:
Desgaste: Es causado por el desgaste del cartílago articular. La edad y el uso lo provocan. También se denomina osteoartritis.
Fracturas: Cuando se sufre de un traumatismo o estrés sobre los huesos de la rodilla o la rótula, éstos se pueden quebrantar.
Bursitis de la rodilla: Es la inflamación de las bursas (bolsas) que contienen el líquido sinovial. Estas bolsas ayudan a que tendones y ligamentos tengan un movimiento amortiguado.
Esguince: Es cuando el ligamento de la rodilla se desagarra o se estira debido a movimientos anormales y bruscos.
Desgarro de menisco: El menisco es un cartílago en forma de rosca que ayuda a amortiguar el peso entre tibia y fémur.
Dislocación de rótula: Es cuando la rótula (hueso frente a rodilla) se mueve de su lugar.
Cuerpo suelto: Se refiere a cuando se desprende un fragmento de hueso o cartílago en el espacio de la articulación.
Artritis: Los diferentes tipos de artritis que existen pueden ocasionar dolor e inflamación en la articulación de la rodilla.
Entre los factores que contribuyen a padecer dolor de rodilla son el sobrepeso (aumenta la demanda de resistencia), practicar algunos deportes, realizar ciertos trabajos, antecedentes de lesiones previas.
Síntomas del dolor de rodilla
El dolor de rodilla puede venir acompañado de los siguientes síntomas:
- Inflamación.
- Rigidez.
- Crepitación de la articulación (crujido).
- Zona con temperatura alta.
- Enrojecimiento.
- No poder enderezar o flexionar la rodilla.
¿Cómo aliviar el dolor de rodilla?
Cuando el dolor de rodilla se debe a un uso excesivo por movimientos mal ejecutados o repetitivos, la primera línea de tratamiento es el descanso y la toma de medicamentos analgésicos y antiinflamatorios.
Aunado a lo anterior, es importante aplicar hielo a la zona y elevar la rodilla para bajar la inflamación. Los vendajes también pueden ser de ayuda.
En casos más complejos, el médico tratante revisará físicamente la zona y podrá hacer exámenes como resonancias magnéticas, radiografías, tomografías o cultivos del líquido sinovial.
En los casos de artritis y fracturas, se requerirá una atención especializada que requiere medicamentos y procesos médicos especiales.

Comprometidos
con tu salud
Bariatría
Médicos especialistas en prevención y tratamiento de la obesidad. ¡Baja de peso con la asesoría de un médico!
Ginecologia y Obstetricia
Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.
Urología
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.
Odontología
Diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan a cualquier parte de la estructura mandibular.