Inicio » Especialidades » Traumatólogo CDMX » Fractura
Fractura
Una fractura se define como la ruptura o rompimiento de un hueso debido al ejercer una presión mayor a la posible tolerada, una enfermedad o por el uso constante y excesivo.
Una fractura puede ser total o parcial y es consecuencia de un golpe o tracción fuerte o por debilitamiento debido a algún padecimiento.
Entre las causas más comunes de una fractura de hueso están:
- Traumatismos.
- Accidentes de auto.
- Fuerza repetitiva en la práctica de algún deporte, por ejemplo.
- Caídas.
- Osteoporosis.
- Cáncer de huesos.
Además de las extremidades, las fracturas pueden darse en cualquier hueso del cuerpo: cabeza, ojos, cara, columna vertebral, costillas.
Síntomas de una fractura
Entre los síntomas que desencadena una fractura están:
El principal síntoma que trae un rompimiento de hueso es el dolor. Existe dolor al tratar de mover la zona o al contacto.
También se presenta:
- Sangrado.
- Hinchazón.
- Moretones o hematomas.
- Ruptura de piel debido a un hueso salido de su lugar natural.
- Incapacidad de mover la zona o movilidad limitada.
- Hormigueo.
- Entumecimiento.
- Crepitación ósea (crujido).
Tipos de fracturas
Las fracturas se clasifican de la siguiente manera:
- Fractura abierta: el hueso roto rompe la piel. También se le conoce como fractura compuesta o expuesta.
- Fractura cerrada: el hueso roto no rompe la piel.
- Tallo verde: el hueso se agrieta, pero no se quiebra.
- Oblicua: rotura en forma diagonal en el hueso.
- Espiral: fragmentos retorcidos sobre sí mismos.
- Transverso: es un quiebre en línea recta.
- Torus: en este caso se abomba el hueso, no se rompe.
- Conminuta: el hueso se rompe en 3 o más trozos, hay astillas.
Fracturas y fisuras
Una fisura en el hueso consiste en un corte o agrietamiento que no representa una fractura completa. Una fisura es una astilla o resquebrajamiento del hueso.
Las fisuras suelen ser producto de estrés constante o una lesión leve o menor.
Tratamiento de una fractura
El tratamiento de una fractura dependerá totalmente de lugar en donde se encuentre. Sin embargo, siempre incluirán la inmovilización de la zona por un determinado periodo, el reacomodamiento del hueso, reposo y uso de analgésicos y antiinflamatorios.
Cuando una persona ha sufrido de un traumatismo severo, lo primero a realizar es la revisión de signos vitales, que incluye medir la presión arterial, la temperatura corporal, el pulso, el color de piel, la sensibilidad de la piel, etcétera.
Se revisa físicamente la zona y se utilizan pruebas de imagen que incluyen resonancia magnética, radiografías y tomografías, con lo cual, se verá de mejor forma la naturaleza de la fractura.
En todo tipo de fracturas se recomendará Protección, Reposo, Hielo, Compresión y Elevación.
Al producirse una fractura y mientras se espera a los especialistas médicos, se debe:
Evitar que la zona fracturada se mueva.
Si es posible, elevar la extremidad por encima de la altura del corazón, esto con la finalidad de evitar la inflamación.
Aplicar hielo envuelto en un trapo sobre la zona afectada.
Si la fractura desgarró la piel, se debe limpiar la herida y taparla para evitar la contaminación y una posible infección.
Comprometidos
con tu salud
Bariatría
Médicos especialistas en prevención y tratamiento de la obesidad. ¡Baja de peso con la asesoría de un médico!
Ginecologia y Obstetricia
Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.
Urología
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.
Odontología
Diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan a cualquier parte de la estructura mandibular.