Inicio » Especialidades » Traumatólogo CDMX » Gammagrafía Ósea
Gammagrafía Ósea
Una gammagrafía ósea es una prueba que se usa para confirmar un diagnostico de padecimientos en los huesos. Consiste en la inyección al torrente sanguíneo de material radioactivo (marcador) con la finalidad de que muestre las anormalidades en los huesos entregando representaciones gráficas a través de una computadora. Es decir, se ve una imagen del hueso y sus padecimientos.
La imagen se logra mediante la cantidad de material radiactivo es absorbido por el cuerpo, si es mucho es indicador de un resultado, si es poco, es indicador de otro resultado.
Es posible con la gammagrafía de hueso identificar enfermedades desde sus primeras etapas.
Esta prueba se clasifica dentro de la medicina nuclear.
Esta prueba se puede usar para la búsqueda de cáncer óseo y es una opción ideal cuando una radiografía es ineficiente.
¿Cuándo se realizar una gammagrafía ósea?
Es posible que el médico sugiera esta prueba cuando exista un dolor de hueso que no puede ser explicado, una infección u otro cualquier tipo de lesión.
Esta prueba es de ayuda para el diagnóstico de enfermedades como las siguientes:
- Artritis.
- Enfermedad ósea de Paget.
- Cáncer de hueso primario o secundario. Que se origina en los huesos o por medio de metástasis.
- Osteomielitis.
- Alteraciones en el suministro de sangre al hueso.
¿Cómo se hace una gammagrafía ósea?
- Antes de realizar la prueba, debes informar al médico si se ha tomado algún medicamento con bismuto o se ha sometido a pruebas con bario.
- Se inyectará la sustancia radiactiva por una vena, lo cual hará que las zonas que tengan anomalías sobresalgan.
- Se tomarán las imágenes con una cámara especial que las transmite a una computadora.
Reacciones secundarias y riesgos
Este procedimiento no está indicado para mujeres embarazadas o en lactancia.
Entre los efectos secundarios que pueden existir en proporciones mínimas son hinchazón, erupción cutánea y anafilaxia.
Comprometidos
con tu salud
Bariatría
Médicos especialistas en prevención y tratamiento de la obesidad. ¡Baja de peso con la asesoría de un médico!
Ginecologia y Obstetricia
Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.
Urología
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.
Odontología
Diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan a cualquier parte de la estructura mandibular.