Inicio » Especialidades » Traumatólogo CDMX » Síndrome del Túnel Carpiano
Síndrome del Túnel Carpiano
Esta enfermedad consiste en la presión excesiva en el nervio mediano. El túnel carpiano es un conducto estrecho formado de huesos y ligamentos que se ubica en la muñeca que permite algunos movimientos de la mano y otorga sensibilidad.
El síndrome del túnel carpiano puede producirse por alguna inflamación cerca del conducto, lo cual provoca la presión y síntomas como dolor, entumecimiento o debilidad.
De igual manera, si existe una fractura o se padece artritis, puede aparecer el síndrome.
Entre los factores de riesgo que pueden hacer que se produzca están:
- Ser mujer, ya que tienen un túnel carpiano más pequeño.
- Enfermedades que afectan los nervios.
- Uso de ciertos medicamentos.
- Obesidad.
- Actividades que requieren flexión y movimientos repetitivos.
- Tumores o quistes en la muñeca.
- Líquidos corporales que se acumulan en diferentes zonas.
Síntomas del síndrome del túnel carpiano
Entre los signos y síntomas que aparecen con este padecimiento, están:
- Entumecimiento.
- Dolor de la muñeca y antebrazo.
- Calambres.
- Pérdida de sensibilidad en dedo pulgar, índice, medio y la parte más cercana al pulgar del anular.
- Hormigueo.
- Dificultad para manipular los objetos.
- Debilidad general.
¿Qué pasa su no se trata el túnel carpiano?
Si una persona deja que el túnel carpiano siga siendo oprimiendo el nervio mediano , el dolor en la mano seguirá incrementando, así como las limitaciones para la manipulación de objetos y la realización de actividades.
Si se agrava, es posible perder la movilidad de los dedos, haciendo sumamente difícil la recuperación total.
Tratamiento
Para diagnosticar este padecimiento, el médico hará una exploración física y recabará toda la información de antecedentes.
Asimismo, se harán radiografías, electromiografías y estudios de conducción nerviosa para analizar la estructura de los músculos, así como su funcionalidad de movimiento.
El tratamiento para casos no severos incluye el reposo de las manos y la aplicación de compresas frías. De igual manera, el uso de yesos nocturnos para inmovilizar la muñeca y los antiinflamatorios no esteroides pueden solucionar síntomas moderados.
Si no funciona ninguna de las anteriores opciones, puede ser necesaria una cirugía para quitar la presión ejercida sobre el túnel carpiano. Esta intervención puede ser realizada con un endoscopio o de manera abierta.
Comprometidos
con tu salud
Bariatría
Médicos especialistas en prevención y tratamiento de la obesidad. ¡Baja de peso con la asesoría de un médico!
Ginecologia y Obstetricia
Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.
Urología
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.
Odontología
Diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan a cualquier parte de la estructura mandibular.